TERMODINÁMICA DEL EQUILIBRIO

Ing. Federico G. Salazar


CONTENIDO

 

CAPITULO I. Sistemas Ideales:

  1. Sustancias puras. Ecuaciones de González Pozo.

  1. Sistemas Multicomponentes Ideales. Energía Libre de Gibbs.

  2. Ecuación de Raoult. Volatilidad relativa promedio. Gráficas de Equilibrio Líquido Vapor para Sistemas Ideales Binarios.

  3. Puntos de Rocío y de burbuja. Presión de Burbuja. Presión de Rocío. Temperatura de Burbuja. Temperatura de Rocío.

  4. Destilación Instantánea Ideal

  5. Destilación Diferencial

 

CAPÍTULO II. Sistemas No Ideales:

  1. Cálculo de la Fugacidad de Sustancias Puras.

  2. Fugacidades usando Correlaciones Generalizadas

  3. Fugacidad en Sistemas Multicomponentes.

  4. Coeficientes de Actividad para Sistemas Binarios.

  5. Modelos: Simétrico, de Margules. de van Laar, de Wilson y NRTL.

  6. Coeficientes de Actividad para Sistemas Multicomponentes: Modelo de Wilson. Método UNIFAC

  7. Gráficas de Equilibrio Líquido Vapor utilizando el Método UNIFAC

  8. Coeficientes de Actividad de Soluciones No Ideales a partir de datos experimentales

 

CAPÍTULO III. Equilibrio Líquido Vapor No Ideal

  1. Ecuación de Raoult Modificada

  2. Cálculo de los Puntos de Rocío y de Burbuja de un sistema multicomponente.

  3. Presión de Burbuja aplicando Raoult

  4. Temperatura de Burbuja aplicando Raoult

  5. Presión de Rocío aplicando Raoult

  6. Temperatura de Rocio aplicando Raoult

  7. Cálculo de la Destilación Flash utilizando Raoult

 

CAPÍTULO IV. Soluciones Químicas

  1. Entalpía de Mezcla

  2. Soluciones de Miscibilidad Parcial

  3. Equilibrio en soluciones inmiscibles

  4. Equilibrio de fases en soluciones

  5. Efectos caloríficos por mezclado

 

CAPITULO V. Equilibrio de Reacción Química

  1. Conversión y Coordenada de Reacción.

  2. Calor de Reacción.

  3. Criterios de Equilibrio en Reacción Química.

  4. Energía de Gibbs y Constante de Equilibrio.

  5. Evaluación de la Constante de Equilibrio: Efecto de la Temperatura, la Presión y la Composición.

  6. Regla de las Fases.

  7. Sistemas de Reacciones Múltiples

 


Ing. Federico G. Salazar